321 utenti


Libri.itLUISELA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!IL GIARDINO DI ABDUL GASAZILINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1182

Congreso futuro 2025 - Calama

Ve la 14° versión del evento de divulgación de la ciencia y conocimiento más importante de Latinoamérica que te invita a reflexionar y dialogar ¿Qué humanidad queremos ser?

Visita: congresofuturo.cl

Catalina Littin - Cultura, identidad y desarrollo socioambiental - Congreso futuro

Catalina Littin es periodista, especialista en políticas públicas y tiene un magíster en Gobierno, Políticas Públicas y Territorio. Actualmente, ejerce como directora ejecutiva de la Fundación Superación de la Pobreza.
En Congreso Futuro 2025, Catalina Littin, realiza su charla “Cultura e identidad en el desarrollo socioambiental” en el bloque: El Territorio Pertinente. Durante su exposición, Littin explora la relación entre la cultura, la identidad y los procesos de desarrollo socioambiental, destacando su impacto en las políticas públicas.
*Activa ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Timothy Marzullo - Neurociencia y creatividad en la educación - Congreso futuro

Timothy Murzullo es un neurocientífico y comunicador del área de la ciencia. Además, es cofundador de Backyard Brains,una empresa que populariza la neurociencia a través de proyectos educativos accesibles. En Congreso Futuro 2025, Marzullo participa con su charla “Neurociencia y creatividad en la educación” del bloque: Espacios para Aprender. En esta exposición, Marzullo explora cómo la neurociencia puede potenciar la creatividad en el proceso educativo, presentando enfoques innovadores para hacer la ciencia accesible y aplicable en el aula.

Visita: congresofuturo.cl

Pablo García-Chevesich - Aprendizajes sobre la crisis hídrica - Congreso futuro

Pablo García-Chevesich es un ingeniero forestal chileno, se especializa en la gestión de recursos hídricos y la lucha contra la desertificación.
En Congreso Futuro 2025, García-Chevesich participa en el bloque: Patrimonio en un Mundo Cambiante con su charla “Gestión del agua en la Laguna de Aculeo: Aprendizajes clave para enfrentar la crisis hídrica en Chile”, donde aborda los principales desafíos de la crisis hídrica en Chile, destacando lecciones para mejorar la gestión del agua en un contexto de cambio climático.
*Activa subtítulos para ver esta ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2025 - Lunes 13 de Enero

Ve la 14° versión del evento de divulgación de la ciencia y conocimiento más importante de Latinoamérica que te invita a reflexionar y dialogar ¿Qué humanidad queremos ser? Con más de 120 expositoras y expositores destacados en vivo desde el Centro Cultural CEINA, Santiago de Chile.

Visita: jovenes.congresofuturo.cl

María Gabriela Huidobro - Relaciones y paso del tiempo - Congreso futuro

María Gabriela Huidobro es una chilena especializada en la historia de las mujeres y su rol en los procesos históricos del país.
Huidobro brinda la charla “Cómo han cambiado nuestras relaciones a lo largo del tiempo” en el bloque: Bajo el Lente de la Complejidad en el Congreso Futuro 2025. En su intervención establece una conexión entre el pasado y futuro, enfatizando en la importancia de la memoria histórica y el reconocimiento que se tiene sobre esta.
*Activa subtítulos para ver esta charla en el idioma que más te acomode. En el recuadro del video, ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Carla Pinochet - Hacer nada y bienestar - Congreso futuro

Carla Pinochet es una antropóloga chilena especializada en las artes, los patrimonios y las prácticas culturales de América Latina. Es autora de diversas publicaciones especializadas en torno a temas como el trabajo creativo, los museos y el patrimonio, los públicos de la cultura, la educación artística y las políticas culturales.
En Congreso Futuro 2025, Carla Pinochet realiza la charla “Hacer nada como fuente de bienestar” del bloque: Tiempo Reservado, Valor Agregado. Durante su intervención, explorará la importancia de la práctica del descanso, la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2025 - Sábado 18 de enero

Ve la 14° versión del evento de divulgación de la ciencia y conocimiento más importante de Latinoamérica que te invita a reflexionar y dialogar ¿Qué humanidad queremos ser? Con más de 120 expositoras y expositores destacados en vivo desde el Centro Cultural CEINA, Santiago de Chile.

Visita: congresofuturo.cl

Alan Sepúlveda - Planificación y transporte en Chile - Congreso futuro

Alan Sepúlveda es un ingeniero chileno especializado en transporte público. Su trabajo se enfoca en la planificación y mejora del transporte público en las regiones del país. En Congreso Futuro 2025, Sepúlveda realiza la charla “ Planificación y transporte en Chile” en el bloque: Datos que Transforman Sociedades. En esta exposición, Sepúlveda aborda los desafíos y avances en la planificación del transporte público en las regiones de Chile, destacando cómo pueden jugar un papel clave en la mejora de la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos.

Visita: congresofuturo.cl

Alexis Montecinos - Integración de IA en el entorno laboral

Alexis Montecinos es experto en inteligencia artificial aplicada, coordinador de la submesa de IA general y generativa en el Senado de Chile y co-fundador y director de Pharu Analytics, una consultora especializada en IA aplicada a problemas de negocios. Además, se ha desempeñado como académico del MIT y actualmente ejerce en Harvard University. En suma, ha asesorado a firmas y gobiernos en una vasta cantidad de países en el mundo, en distintas industrias en temas de IA.
En Congreso Futuro 2025, Montecinos brinda la charla “Integración de IA en el entorno ... continua

Visita: congresofuturo.cl